La UNAM da cuatro consejos para tener finanzas personales saludables
Estos consejos te ayudaran a tener un control sobre tus gastos.
Foto: Pixabay

Como siempre las finanzas son un problema recurrente para los mexicanos la UNAM dio a conocer algunos consejos para mejorar esa área de vida. Estos consejos los dio el especialista catedrático de la universidad Norman Wolf del Valle.

Tener un presupuesto.

Lo primero que hay que hacer es tener en cuenta los ingresos y de ahí ir priorizando los gastos importante, comida, vivienda, transporte, atención médica, entre otros. Esto sirve para tener un control de los gastosa y no tener que pedir créditos impagables.

No usar tarjetas de crédito.

La tarjeta jamás se debe de usar para pagar el super, la luz o el agua ya que estos gastos se deben de cubrir con el salario. El pagar productos básicos son focos rojos ya que son un desequilibrio en las finanzas personales.

Nunca reciclar créditos

Una ley que hay que seguir, es el jamás pagar un crédito con otro crédito o préstamo. Ya que esto ocasiona caer en un círculo vicioso y hará que te endeudes mas de lo que ya estabas.

Ahorrar

La mejor acción que puedes hacer para tener buenas finanzas personales es ahorrar, con esto puedes arreglar cualquier imprevisto sin necesidad de adquirir una deuda. Lo esencial es ahorrar el 10% de tus ingresos.

Para cualquier servicio relacionado con el tema escribe:

a.piedra@piedraconsultores.mx

El numero preciso de tarjetas de crédito necesarias
Hay que tener en cuenta el buen manejo de las tarjetas para no endeudarse y no tener un mal historial crediticio.